
¿Donación de sangre en animales? Es eso mismo. Aunque no sea un asunto muy divulgado entre las personas ¿usted sabía que los perros y gatos también podrían hacer lo bien e ayudar a salvar muchas vidas con una simple donación de sangre?
Perros y gatos también pueden necesitar de transfusión de sangre por muchos motivos y como consecuencia de algunas enfermedades o situaciones, como por ejemplo, los traumas causados por atropellamientos, la enfermedad del garrapato – que hemos visto anteriormente acá https://goo.gl/HM1RWq y otras enfermedades graves.
La falta de la transfusión de sangre en un animal necesitado puede tener consecuencias severas, como la muerte en poco tiempo, pues es a través de la sangre que los nutrientes y el oxígeno son transportados para las células y tejidos, y sin sangre, toda la fisiología del cuerpo quedará perjudicada. La sangre es el combustible para que el organismo funcione adecuadamente y cuando su volumen se queda disminuido o su composición afectada, el animal puede morir rápidamente. Por eso, ese es nuestro tema de hoy: la donación de sangre.
Si en alguno momento usted tuve un perrito o gato que necesitaba de una transfusión de sangre, entonces usted sabe lo cuanto es difícil conseguir un donador para su pet. Los hemocentros veterinarios también sufren con la misma falta que los hemocentros humanos, la falta de donadores.
Y talvez esa falta sea debido a la falta de información por parte de los tutores, que pueden tener inúmeras dudas al respecto de la donación. Por eso, resolvemos sacarle las principales dudas y esclarecerle todo lo que necesitan saber. Quién sabe así, su perrito o gato no se torna un héroe salvando muchas vidas.
Si su perro o gato es un animal saludable y atiende a los criterios abajo, entonces SÍ, él puede ser un donador. Mira los criterios y conversa con su veterinario a respecto.
Considerando desde lo inicio hasta el fin, la donación no debe demorar más que 35-40 minutos.
No. La donación de sangre puede solamente causar un pequeño incómodo en el momento de hacer el acceso venoso. Después de eso, el animal solo tendrá que quedarse quieto y esperar hasta que la bolsa de sangre se queda completa.
No, pues existe un límite de cantidad de sangre que puede ser retirada del animal para que no ocurra ningún desequilibrio en su organismo. No será retirada ninguna cantidad más que el recomendado, para que no perjudique su salud. Además, en pocos días el animal tendrá su sangre repuesta.
Si y eso es muy bueno, pues él salvará muchas vidas y también tendrá hecho un check up, garantizando que su salud se queda en día.
No, pues existen diferentes tipos de sangre entre ellos y esa incompatibilidad podría causar su muerte. Entonces, perro solamente puede donar para perro, y gato solamente puede donar para otro gato.
La donación de sangre es un gesto de amor que ayuda a salvar muchas vidas. Y infelizmente en la medicina veterinaria, la concientización de las personas es menor, haciendo con que los bancos de sangre se queden siempre vacíos y muchos animales mueran por falta de ese soporte.
Ahora que usted he tirado todas las sus dudas al respecto, ¿qué tal repensar un poco sobre ese asunto? Si tuviere un pet que es candidato a la donación, ¿por qué no ayudar al próximo?
Si aún tiene dudas, consulte el veterinario.